¿Se escucha podcast en Bolivia? Parte 3

Encuesta Felina – Parte 3

Encuesta podcastera

¿Se escuchan podcasts en Bolivia? - Parte 3

Despiertas. 

Tu ritmo cardiaco se eleva y tu respiración también. 

La pantalla de tu reloj inteligente lo registra y te muestra un saludo con la temperatura del momento y un resumen de tu agenda del día. 

Antes de levantarte, antes de ir al baño, antes de salir de la cama, tomas tu celular, y la pantalla te muestra las notificaciones que recibiste durante la noche. 

Empiezas a responder algunos mensajes, o simplemente abres instagram o tiktok o facebook para ver la pantalla por unos minutos, mientras te desperezas.

 

Es hora de levantarse,  entras al baño para asearte. La pantalla de tu celular te acompaña porque vas a aprovechar para mirar un video de youtube que te recomendaron. 

Mientras la pantalla de tu televisión ya está encendida con videos musicales en youtube, o el “video-podcast” de una periodista local que ni siquiera estás mirando.

 

No ha pasado ni una hora desde que estás consciente, y probablemente más de la mitad de ese tiempo ya la has pasado frente a una pantalla. 

Si yo hubiera leído esta historia cuando era más jóven, habría pensado que era un relato de ciencia ficción. Pero hoy, cuando ya vivimos un cuarto del siglo 21, es nuestro día a día. Vivimos rodeados por pantallas.

Así que en este artículo terminamos por analizar la pequeña encuesta felina sobre podcasting y consumo digital en Bolivia! 

Para darte un resumen super rápido, en los anteriores dos artículos analizamos en detalle los resultados de la encuesta sobre consumo de podcast y otros contenidos digitales en Bolivia. Una pequeña encuesta que hice a inicios de este año 2025.

 

Esta es la tercera parte donde terminaremos de analizar las respuestas de la última parte de la encuesta, referente al consumo de contenido de video. Esto es porque en una de las primeras preguntas, precisamente indagaba sobre el tipo de contenido digital que mis encuestados y encuestadas consumen día a día, y entre las tres respuestas con más votos, dos eran contenidos de video. Por ende, es contenido que te tiene atrapado a una pantalla. 

 

Revisemos las respuestas de la primera pregunta sobre video, que dice: 

De esta lista, ¿Qué tipo de video miras más? 

Aquí claramente hay 4 ganadores, por la cantidad de votos:

  • 30 de 56 personas, más de la mitad de encuestados dicen ver videos cortos en tiktok y/o instagram. Los clásicos videos verticales. Los más adictivos.
  • 29 personas dicen mirar videos documentales en youtube. Ojo en youtube, no en la TV abierta. Igual, estas 29 personas son más de la mitad del total de encuestados.
  • 28 personas prefieren los videos de entrevistas en youtube. Que son básicamente los famosos video-podcast.  Justo la mitad, el 50% de las personas encuestadas.
  • Y por último, 27 personas miran series en plataformas de pago. que igual son muchas personas, el 48% de las encuestas. 

El resto de las opciones también tienen muchos votos, no creas que no, y te los enumero rápidamente, para que me ayudes a sacar conclusiones: 

  • 22 personas miran videos musicales en youtube, y la misma cantidad, 22 personas, son las que miran películas en plataformas de pago.
  • 17 personas confiesan preferir los videos de facebook, ya sean estos cortos o largos, en vertical o en horizontal.
  • Otras 12 personas marcaron la opción de noticias nacionales o locales, pero vistas en youtube.
  • Y por último, 6 personas miran videos de youtube donde el youtuber está frente a la cámara contándote algo, es decir, un monólogo.

Recordemos por un momento el resultado de una pregunta anterior de nuestra pequeña encuesta felina: 

Cuando les pregunté qué tipo de contenido consumen en general, ya sea en línea o analógico, solo 4 personas dijeron que miran la TV con canales nacionales o locales. El resto del contenido audiovisual, es por internet. 

Esto casi que confirma el relato que te conté al principio. Entre los videos cortos y largos, vivimos enganchados a la pantalla y a nuestra conexión a internet: Nuestro teléfono, nuestro reloj, nuestro televisor, y a veces hasta nuestro refrigerador están conectados a internet!

Así que, como te imaginarás, la siguiente pregunta es precisamente esa: 

¿Dónde miras videos por internet? 

Y para hacerlo fácil, solo puse 4 opciones. Obviamente, el refrigerador no está entre las 4. Te voy a dar los resultados de menor a mayor: 

  • 7 personas miran videos desde su tableta. Es decir una pantalla mediana, pero personal, que difícilmente compartes con otras personas para ver juntos algo.
  • 10 personas miran contenido por internet desde su televisor inteligente. La pantalla reina de la casa, 30, 40 o tal vez 60 pulgadas, donde toda la familia puede mirar sin problemas.
  • 23 personas miran su contenido desde una computadora, ya sea esta de escritorio o una laptop portátil. Aquí volvemos a reducir el tamaño a una pantalla, probablemente de 13 o 15 pulgadas. 

Y por supuesto, seguramente ya sabrás cuál es la pantalla ganadora. Si, el teléfono celular.

  • 48 personas. 48 de 56. El 86% de las personas encuestadas miran contenido de video por internet desde sus celulares.

Desde un dispositivo completamente personal. Y por supuesto, el más adictivo, porque nos acompaña literalmente hasta en el baño. 

Aquí quiero hacer una pequeña pausa para comentarte un detalle muy interesante acerca de nuestra pequeña encuesta felina. 

¿Te acuerdas de la EncuestaPod que te conté en el primer episodio de esta serie? si no sabes de qué estoy hablando, date una vuelta por la primera parte de esta serie y me vas a entender. Bueno, resulta que comparé algunas preguntas que parecen similares entre la EncuestaPod y nuestra Encuesta felina. Obviamente no las comparé por cantidad de respuestas, sino por porcentajes. Y me llevé una gran sorpresa cuando vi que en algunas respuestas, los porcentajes son ligeramente similares! 

 

No te voy a detallas cuáles, pero si quieres hacer esa comparación, puedes escribirnos a nuestro correo hola@felinaestudio.com y con gusto te compartiré mis resultados, para que puedas hacer tus comparaciones y tu análisis. 

Por supuesto, me encantaría conocer tu punto de vista, así que escribime al mismo correo. hola@felinaestudio.com 

Encuesta felina ¿desde qué dispositivo miras videos?

Me quedan dos preguntas más para analizar, y como buen podcaster que soy, quise indagar sobre un tema que me interesa mucho: Los video-podcast! los benditos video-podcast que se pusieron de moda y que muchos clientes nos piden hacer… 

Así que para debatir con números, para saber si realmente son una buena opción les lancé dos preguntas clave a mis encuestados: 

 

Cuando miras un video-podcast por youtube o por spotify ¿te concentras en la imagen, o prefieres dejar la pantalla encendida y solo lo escuchas? 

 

¿Qué opinas? ¿Qué haces tu? pues, de 56 personas:

  • 33 dicen que solo escuchan la entrevista. Si. el 59% de las personas solo escucha los famosos video-podcast.

Después de que sus creadores invirtieran tanto en filmar con buenas cámaras, iluminar el escenario con luces o adornarnos con luces led de color… la gran mayoría solo los escucha. 

  • Por otro lado, solo 23 personas miran y escuchan los video podcast. 

Esto es lógico, según yo, porque cuando miras algo, no puedes hacer otras cosas al mismo tiempo. En cambio, un podcast de audio, lo puedes disfrutar mientras cocinas, mientras caminas, mientras vas en auto, mientras lavas los platos! 

Bueno, voy a dejar de predicar, para mostrarte los resultados de la otra pregunta: 

Si miras un video-podcast ¿Qué duración prefieres? 

Y las opciones son: 

  • 15 minutos. Cortito: la cuarta parte de las personas encuestadas eligió esta opción. 14 personas.
  • Vamos con algo más largo: Hasta 30 minutos: casi el 40% prefiere esta duración. 22 personas aún pueden mirar o escuchar un video podcast por media hora.

¿Qué me dices de los video-podcast de 1 hora? Pues están en tercer lugar.

  • Solo 9 personas prefieren un contenido así de largo. Sobre todo si vas a mirar simplemente a dos personas frente a sus micrófonos en una entrevista.
  • Y por supuesto, la opción de mirar un video-podcast de más de una hora solo tiene 4 fanáticos. Que suman apenas 7%.

De hecho, casi el doble, es decir 12,5% de los encuestados escogieron otra opción:

  • No miro video podcast largos.

¡Y así es como terminamos el análisis de estos datos! 

Honestamente no sé si antes se haya hecho una encuesta similar en Bolivia, pero probablemente no. Durante mi investigación solo encontré datos sobre acceso al internet, en general. De todas formas, si tu conoces de algún estudio sobre podcasting en Bolivia, consumo de podcast o consumo de contenido digital en Bolivia, te pido que me escribas a nuestro correo hola@felinaestudio.com porque realmente me interesa este tema. 

Por mi parte, voy a compartir el enlace de ésta encuesta nuevamente para sumar más datos este 2025. ¿Tu eres de las 56 personas que originalmente llenaron la encuesta? ¿O por el contrario, te gustaría llenarla ahora que conoces más sobre las tendencias?  Revisa el enlace en felinaestudio.com/podcastearemos , y te agradezco por acompañarme durante estos tres artículos de análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *